Lille | ||||
|
La Francia más flamencaEs la ciudad francesa más flamenca por su ubicación junto a la frontera con Bélgica, que ha marcado su historia, cultura, arquitectura y gastronomía. Descubre los 20 lugares imprescindiblesMi viaje a la región francesa de Nord Pas de Calais me llevó desde París a Lille en el TAG, el tren de alta velocidad galo, que recorre los 204 km de distancia entre ambas ciudades en apenas una hora. Un trayecto confortable que concluye en la moderna estación de ferrocarril Lille Europe. El primer contacto con el centro urbano sorprende por la arquitectura civil de la ciudad antigua, la Vieja Lille, con bellos edificios que recuerdan el estilo flamenco de los Países Bajos. Herencia de su relevante historia -formó parte del Condado de Flandes y llegó a ser su capital - y producto de su pasada riqueza que la hizo ser uno de los más importantes centros mundiales de la industria textil. Un poco de historiaLille fue fundada en el 640 d. de C. a orillas del río Deûle en una zona pantanosa conocida como L´Ile, del que procede su nombre. Durante la Edad Media formó parte del Condado de Flandes y su situación estratégica y la navegabilidad del Deûle la convirtieron en un importante centro comercial y textil deseado por los países vecinos que la ocuparon y bombardearon en diferentes épocas. Y, como el Ave Fénix, Lille ha resurgido de sus cenizas en diferentes momentos de sus quince siglos de historia. Su ubicación al norte de Francia, junto a la frontera con Bélgica, la convirtió en escenario de fuertes enfrentamientos bélicos en la guerra de los Cien años (1337-1453) al ser codiciada por Francia e Inglaterra. La ciudad se rehizo y recuperó su esplendor industrial textil llegando a formar parte del Imperio español en época de la Casa de Habsburgo con Carlos I de España. Fue entonces cuando junto a las antiguas lonjas de paños, mercados y bolsas gremiales surgieron grandes edificios de la burguesía, centros administrativos y la alta torre campanario comunal (llamada Beffrois) que servía de archivo, prisión, vigía y centro de reunión, sobre la Grand Place. En esta época se construyó el bello edificio de la Antigua Bolsa (1652) y otras edificaciones civiles de estilo flamenco renacentista que reflejan el esplendor que vivía la ciudad. Pasado españolEn el siglo XVII Lille volvió a manos francesas tras la Guerra de Devolución en la que el monarca Luis XIV reclamó el Condado de Flandes. Tras conquistar Lille en 1668 decidió fortificarla encomendando al marqués de Vauban la construcción de La Ciudadela, fortaleza con forma de estrella de cinco puntas convertida hoy día en un bello parque. Posteriormente la ciudad volvería a ser escenario de una guerra franco-austríaca tras la Revolución Francesa y resurgió de nuevo durante la primera mitad del siglo XIX especializándose en la producción de tejidos de algodón y lino. Sin embargo dos nuevos conflictos bélicos volverían a destruir gran parte de la ciudad: durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y Segunda Guerra Mundial (1939-1945) fue ocupada por tropas alemanas. Tras ambas guerras Lille tuvo que ser reconstruida recuperándose gracias a su potente industria y comercio textil. 20 lugares imprescindiblesDesde el hotel donde me encuentro en Euralille, el moderno nuevo distrito financiero y comercial de la ciudad, me dirijo caminando por la Avenue Le Corbusier hasta la Vieja Lille. El centro de la ciudad es ideal para visitarlo a pie o en bicicleta por ser llano y de pequeñas distancias. A un lado de la Avenida se encuentran el Parque Henri Matisse, donde junto al verde del césped y el arbolado se conserva la vieja Puerta de Roubaix (construida en 1620 cuando pertenecía a los Países Bajos españoles), y al otro lado se elevan los modernos rascacielos de Euralille junto a la Place Francois Mitterrand. La avenida Le Corbusier desemboca en una hermosa plaza en la que destaca la fachada de la Gare de Flandes, la estación de ferrocarril que conduce a Bruselas, y edificios de fachada triangular y grandes y bellos ventanales de arquitectura flamenca. Continuo por la burguesa y comercial Rue Faidherbe hasta el epicentro de la ciudad: la Grand Place, en la Vieja Lille. El barrio de la Vieja Lille es el más antiguo de la ciudad y el más singular y bello por reflejarse en él la arquitectura tradicional flamenca con las casas y edificios históricos más emblemáticos.
La Grand Place es la más majestuosa plaza de Lille. Desde ella se disfruta una bella panorámica de la evolución arquitectónica de la ciudad entre los siglos XVII y XX. En su perímetro destacan edificios como el de la Vieille Bourse, la Opera y el de la Cámara de Comercio e Industria. Es lugar habitual de encuentro, paseo y ocio con brasseries y restaurantes que abren sus terrazas a la plaza. De ella parten algunas de las principales calles comerciales como la Rue Esquermoise, Rue de París, Rue Faidherbe o el Boulevard Carnot. Me siento en un Estaminet (pequeño café) y saboreo un café mientras contemplo su belleza. TEATRO DE LA ÓPERA La elegante fachada del edificio de la Ópera da a la Grand Place. Construido entre 1914 y 1923 a la manera de la ópera italiana en estilo neoclásico, sustituyó al viejo teatro destruido por un incendio en 1903. Sobre el frontispicio aparece Apolo rodeado de sus musas. A la derecha sobresale la elevada torre (Beffroi) del edificio de la Cámara de Comercio.
Frente al Teatro de la Opera se encuentra el edificio de la Antigua Bolsa. Lo componen 24 viviendas adosadas a una bellísima galería con arcos renacentistas que dan a un patio interior donde se celebra un pequeño mercado de ocasión con libros, pequeños objetos decorativos, coleccionismo... Uno de los rincones más bellos de la ciudad y de visita obligada.
Muy cerca de la Grand Place, de donde parte la céntrica y comercial rue Esquemoise, se encuentra Meert, la histórica y tradicional patisserie, confitería y salón de te donde comer o comprar para llevar los mejores gofres y pastas de Lille. Su bella decoración está a la altura de los deliciosos productos. Rue Esquermoise, 27. Tel. +33 (0) 3 20570744. www.meert.fr/. CHOCOLATERIE DE BEUSSENT LACHELLE Muy cerca de la patisserie de Meert encontrarás esta excelente tienda de chocolate artesanal. Lille posee una larga tradición en la elaboración de exquisitos chocolates por su vinculación histórica a Flandes y Bélgica. Cierra los domingos y los lunes por la mañana. Rue Esquemoise, 21. Tel. +33 3 20429742. www.choco-france.com /. CATEDRALE NOTRE-DAME DE LA TREILLE Dejo la Rue Esquermoise para tomar la Rue Basse y visitar la Catedral de Notre-Dame de la Treille en la Place Gilleson. De estilo neogótico, se levanta sobre un antiguo terreno feudal. El pórtico de la fachada es obra del escultor Georges Jeancios y el rosetón lo realizó Ladislas Kijno. El interior lo iluminan de día las grandes y altas vidrieras de forma ojival. Junto a la Catedral proliferan cervecerías, estaminets y restaurantes que convierten el lugar en uno de los más animados de la ciudad. L´ECHYAPPÉE BIERE Y LA PLACE DU LION D´OR
Desde la Place du Lion D´ Or continúo por la histórica Rue de la Monnaie, flanqueada a ambos lados por bellas casas típicas de la arquitectura de Lille de finales del siglo XVII, para visitar Rue de la Monnaie, 32. Tel. +33 3 28368400. http://mhc.mairie-lille.fr/. CITADELLE
La Ciudadela es un gran parque de 1.700 hectáreas que se encuentra al noroeste de la ciudad. Fue construida entre 1667 y 1670 por el ingeniero militar Sebastien Le Preste, marqués de Vauban, como fortificación defensiva, por orden del rey Luis XIV, en una zona que entonces eran marismas junto al río Deûle. De forma poligonal de estrella de cinco puntas, Vauban dispuso un perímetro rodeado de fosos inundables, muros en forma de semi luna y caminos subterráneos por los que se desplazaban las tropas. La fortificación constituía una ciudad militar dentro de Lille con almacenes, comercios, arsenales, residencias para soldados, prisiones, etc., distribuidas en baluartes concéntricos cuyo centro es la plaza de armas. Desde mediados del siglo XIX es un gran parque público donde se encuentra el Jardín Vauban y el Zoo de la ciudad. Tras pasear por sus jardines regreso al centro de la ciudad por el larguísimo Boulevard de la Liberté hasta la amplísima y monumental Plaza de la República, donde se encuentra el edifico de la Prefectura y el Palacio de Bellas Artes.
PALAIS DES BEAUX-ARTS
Place de la Republique. Tel +33 3 20067800. www.pba-lille.fr/. Tras la visita al museo camino hasta la cercana Place Lebon para fotografiar la bella fachada de la Maison Coilliot (Rue de Fleurus,14) construida entre 1898 y 1900 en estilo Art Nouveau (ver galería de fotos) sobre los planos del arquitecto parisino Héctor Guimard, autor del metro de París.
Ubicada en la Plaza Simon Vollant junto a la bella torre y el edificio del Ayuntamiento, representa un gran Arco del Triunfo levantado en honor de Luis XIV por su conquista de la ciudad en 1667 devolviéndola al reino de Francia. Se atraviesa por un puente al que rodea un gran foso circular.
El Hotel de Ville (Ayuntamiento) fue construido entre 1924 y 1932 por el arquitecto Emile Dubuisson, quien se inspiró en la tradición flamenca con casas y fachadas triangulares. Su Beffroi (torre) alcanza una altura de 104 metros que puede ser visitada y ha sido declarada Patrimonio Mundial por la Unesco.
Euralille es el distrito financiero y comercial creado en 1994. Diseñado por Rem Koolhaas junto a arquitectos y urbanistas de la talla de Jean Nouvel, Christiam de Portzamparc y Claude Vasconi, el distrito se desarrolla a partir de la estación de ferrocarril de TGV LIlle Europe, del Grand Palais de Lille y del gran centro comercial Euralille.
El área metropolitana de Lille la componen cuatro núcleos urbanos: Lille y las cercanas localidades de Roubaix, Tourcoing y Villeneuve d'Ascq, unidas por la línea de metro automático conocida como VAL. El LAM (Lille Metropolitano Museo de Arte Moderno) se encuentra en el parque público de Villeneuve d´Accq donde ocupa dos edificios (uno de administración y museo y otro anexo más vanguardista compuesto por un bello edificio que componen varios cubos que acoge pinturas, esculturas e instalaciones) y un gran jardín con obras de Picasso, Deacon o Alexander Calder. Allé du Musée. Villeneuve-d´Ascq. Tel +33 3 20196868. www.musee-lam.fr/. Abierto de martes a domingo de 10 a 18h. VILLA CAVROIS Situado en la pequeña localidad de Croix, dentro del área metropolitana de Lille, Villa Cavrois es un lugar de visita obligada para los amantes de la arquitectura contemporánea. Espectacular mansión construida en 1932 por el arquitecto Robert Mallet-Stevens, representante de la corriente modernista, como vivienda familiar del empresario textil Paul Cavrois. Para su construcción se emplearon las técnicas más modernas de la época con las tecnologías más avanzadas y decorada con materiales como el mármol, maderas exóticas o el aluminio pulido. Forma parte de los Monumentos nacionales de Francia. Avenue John Fitzgerald Kennedy. Croix. Tel. +33 3 20734712. www.villa-cavrois.fr /. www.villas-cavrois.fr/. LA PISCINE. MUSÉE D´ART ET D´INDUSTRIE Situado en la cercana localidad de Roubaix, el Museo de Arte, Industria de La Piscina ocupa un espectacular edificio Art Deco construido por Albert Baert en 1932 como piscina municipal, la primera cubierta de Europa. El edificio fue remodelado por Jean-Paul Philippon y abrió en 2001 para acoger un museo con una gran colección de pintura y escultura de los siglos XIX y XX, así como una excelente colección de diseño textil (la ciudad ha estado históricamente unida a la industria textil) y cerámica. Abierto de martes a jueves de 11h a 18h, el viernes de 11h a 20h. y el fin de semana de 13h. a 18h. Rue de l´Esperance. Roubaix. Tel. +33 3 20692360. www.roubaix-lapiscine.com/. www.roubaixtourisme.com /. |