Guía de alojamintos singulares: palacios, mansiones, castillos, conventos y haciendas
El Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Cádiz ha publicado un folleto para que el viajero disfrute de la experiencia que supone alojarse en hoteles que en su día fueron castillos, palacios, conventos y edificios singulares de la provincia de Cádiz. La guía incluye más de cincuenta edificios de gran valor histórico, arquitectónico y cultural así como hoteles construidos en edificios que albergaron oficios antiguos, y todos aquellos vinculados a leyendas o episodios históricos como aquellos en los que consta que se alojó Ava Gadner o W. Churchill. Se trata de un patrimonio de gran valor situado en municipios tanto de la costa como del interior y que se convierte en un “producto” en sí mismo, en un motivo más para visitar la provincia de Cádiz. Con ella se ha querido dar respuesta a todos aquellos viajeros que en lugar de buscar grandes hoteles, prefieren quedarse en alojamientos singulares, con un trato más personalizado, que benefician a la economía local y suponen un impulso a la recuperación del patrimonio y al turismo cultural y sostenible. La guía se presenta en cinco apartados: alojamientos con grandes y pequeñas historias, le siguen los hoteles temáticos, a continuación vienen los palacios, mansiones y casas señoriales para después adentrarnos en los hoteles construidos a partir de antiguos castillos conventos y monasterios. Por último se presentan las haciendas, fincas y los cortijos. El punto de partida de la selección de alojamientos para la guía indicaba que el encanto tenía que estar dentro de los hoteles, pero también alrededor. Así que las vistas al mar, al campo o al casco antiguo de pueblos y ciudades tenía que primar sobre una ubicación cercana a las autovías o las grandes vías de comunicación. El encanto también puede estar en las casas rurales, pero aquí sólo están las que tienen “vocación de hotel”. Las que en lugar de dar sólo la llave, entregan su tiempo. Había que evitar que el turista viniera a una estupenda casa rural de alquiler y perderse la oportunidad de charlar, de disfrutar de la atención, de la hospitalidad, que tan buena fama tiene, por méritos propios, la provincia de Cádiz. El encanto también tenía que estar en los pequeños detalles, por eso en esta selección figuran aquellos que mejor mantenimiento y decoración ofrecen en instalaciones. Otro requisito para formar parte de la guía era que el establecimiento tuviera página web. A estos parámetros se unieron las leyendas, el patrimonio, mucho de afecto y una pizca de originalidad como fórmula honesta que satisfaga la búsqueda de la singularidad y del encanto.La edición también pretende apoyar la difusión de aquellos establecimientos que carecen de los recursos de promoción con los que cuentan las grandes cadenas hoteleras y que además dan continuidad al turismo porque abren todo el año y servir de carta de presentación de los hoteles propios y singulares de la provincia de Cádiz. www.cadizturismo |