Rutas de Tapas | ||||
|
*Ayuntamiento. *Albaicín. *Realejo. *Plaza de Toros. *Bib-Rambla. *San Antón. http://www.granadatur.com/rutas/rutas-de-tapas/ |
Rutas de Tapas | ||||
|
*Ayuntamiento. *Albaicín. *Realejo. *Plaza de Toros. *Bib-Rambla. *San Antón. http://www.granadatur.com/rutas/rutas-de-tapas/ |
Vista nocturna de La Alhambra desde el Albaicín See details
Portada de entrada al Corral del Carbón See details
Fuente de la Amapola en el Sacromonte See details
Casa del Sacromonte See details
Interior de una cueva en el Sacromonte See details
Interior de una casa en el Albaicín See details
Plaza de la Trinidad en las proximidades de la Catedral y lugar habitual de tapeo See details
Vista de la calle Calderería See details
Interior de un carmen -pequeño espacio verde o jardín dentro de una casa- granadino See details
*****Hotel Palacio de los Patos. Solarillo de Gracia, 1. Granada. Tel. (+34 958 53 57 90).
http://www.hospes.es/. El hotel se ubica en un palacio del siglo XIX de arquitectura. Dispone de 42 habitaciones y un selecto restaurante Senzone. Además, dispone del spa Bodyna. Desde 268 euros/noche aprox.
*****Hotel Fontecruz Granada. Gran Vía, 20. Tel. (+34 958 217 810). http://www.fontecruzhoteles.com/hotel-fontecruz-granada/. En pleno centro histórico de Granada, es un hotel de lujo con 39 habitaciones y suites. Sorprende su magnífico ático bar mirador. El Club de SPA ofrece frescor en verano y calidez en invierno, con una amplia selección en tratamientos de salud & belleza. Su restaurante, el Morrison´s Café & Bar, es un referente en una ciudad. Desde 129 euros aprox.
*****Hotel M.A. Nazaríes. Maestro Montero, 12. Granada. Tel. (+34 958 187 600). http://www.hotelnazariesgranada.com/. En pleno centro de la ciudad. Decoración de vanguardia y diseño neo-nazarí, instalaciones lujosas y confortables, con especial esmero en la restauración, recuperando la cocina andaluza tradicional. Posee 253 habitaciones con baño completo con columna de hidromasaje, secador de pelo, teléfono, conexión a internet gratuita, minibar, televisión, aire acondicionado, caja fuerte... Restaurante Gastronómico Las Gacelas, donde se puede degustar un exquisito y original menú degustación. Desde 89,99 €/noche aprox.
*****Hotel AC Palacio de Santa Paula. Gran Vía de Colón, 31. Granada. Tel. (+34) 958 805 740. http://www.espanol.marriott.com/hotels/travel/grxpa-ac-palacio-de-santa-paula-autograph-collection/. Ubicado en el centro histórico de Granada, cerca de las áreas de Albaicín y Sacromonte, de la Catedral... El hotel cuenta con 75 habitaciones y fue declarado monumento histórico y artístico. Sustituyó al Convento de Santa Paula y la Casa Morisca, que existían en los siglos XVI y XII respectivamente. También cuenta con el restaurante El Claustro, ubicado en el antiguo refectorio del Convento de Santa Paula, que ofrece a los huéspedes un servicio de alta cocina que fusiona elementos de la gastronomía andaluza tradicional con conceptos culinarios modernos. Desde 102 euros/noche aprox.
****Parador Nacional de San Francisco. Real de la Alhambra s/n. Tel. (+34) 958 221 440. http://www.parador.es/es/parador-de-granada. Pasar una noche en el recinto de La Alhambra, entre jardines y fuentes que evocan un pasado donde se mezcla lo árabe y lo cristiano. Antiguo convento construido por decisión de los Reyes Católicos sobre un palacio nazarita del que aún se conservan importantes restos como la Sala Nazarí. Desde 260 euros/noche aprox.
****Hotel Abades Recogidas. Recogidas, 7. Granada. Tel. (+34 958 535 484). http://www.abadesrecogidas.com/. Se encuentra en el centro de Granada, muy próximo a la Catedral y con fácil acceso a Sierra Nevada. Posee 49 habitaciones (Aire acondicionado, teléfono, mini-bar, baño privado, caja fuerte,TV, conexión Internet gratis), una magnífica terraza de verano en la zona superior con impresionantes vistas a la Alhambra y Sierra Nevada. Desde 72 euros/noche aprox.
****Hotel ABBA Granada. Av. Constitución, 21. Tel. (+34 958 807 807). http://www.abbagranadahotel.com/. Hotel de 136 habitaciones, muy bien situado en el centro de la ciudad, a pocos metros de los jardines del Triunfo y del Barrio de Albaicín. Disfruta de amplias zonas: restaurante, garaje y Salones de Convenciones. Bar Cafetería, Restaurante, Gimnasio, Jacuzzi, Sauna, Piscina Exterior y Garaje. Desde 50 euros/noche aprox.
****Hotel Alhambra Palace. Plaza Arquitecto García de Paredes, 1. Tel. (+34) 958 221 468. http://www.h-alhambrapalace.es/. Desde 1.910, hotel de lujo y palacio inspirado en el monumento nazarí. Posee 126 junior suites y habitaciones dobles, con un especial encanto y vistas a la ciudad y a los rincones de La Alhambra. Desde 129 euros aprox.
****Hotel Meliá Granada. Ángel Ganivet, 7. Tel. (+34) 958 227 400. http://www.meliagranada.solmelia.com/. En pleno corazón de la ciudad muy cerca de la Catedral. Dispone de 232 habitaciones algunas con espectaculares vistas exteriores a La Alhambra, Albaicín y a Sierra Nevada, con tv, aire acondicionado, acceso a Internet, caja fuerte y cuarto de baño. Desde 68 euros/noche aprox.
****Hotel Casa de la Trinidad. Capuchinas, 2. Tel. (+34) 958 536 033. http://www.casadelatrinidad.com/. Ubicado en uno de los edificios más singulares del casco histórico de la ciudad. Posee 36 habitaciones muy bien equipadas con caja de seguridad, TV satélite, secador de pelo, aire acondicionado, conexión a Internet... Desde 54 euros/noche aprox.
****Hotel Palacio de Mariana Pineda. Cuesta del Darro, 9. Tel. (+34) 958 21 61 58. http://www.palaciomarianapineda.es//. Palacio nobiliario señorial construido durante el siglo XVII con un magnífico pilar del año 1644, fue la vivienda familiar de dicha heroína nacida el 1 de septiembre de 1804. Las cinco habitaciones cuentan con unas maravillosas vistas, bañera de hidromasaje o jacuzzi y con vistas a La Alhambra. Desde 108 euros/noche aprox.
****Hotel Carmen. Acera del Darro, 62. Tel (+34) 958 258 300 - 958535355. http://www.hotelcarmen.com/. Situado en pleno centro de la ciudad y de la Catedral de Granada, a diez minutos de La Alhambra. Cuenta con 222 habitaciones, todas ellas acondicionadas con Internet Wifi gratis. Desde 54 euros/noche aprox.
****Hotel Los Ángeles. Cuesta Escoriaza, 17. Tel. (+34) 958 221 424. http://www.hotellosangeles.net/. Excelente emplazamiento con fabulosas vista de Sierra Nevada y la ciudad de Granada. Dispone de unas maravillosas instalaciones como un Spa, discoteca, sala de reuniones... Desde 81 euros aprox.
***Hotel Aben-Humeya. Avenida de Madrid, 10. Tel. (+34)958 295 061. http://es.hotusa.com/hoteles/espana/granada/granada/hotel-aben-humeya.html/. Hotel renovado en el núcleo antiguo de Granada muy próximo a la zona administrativa y universitaria. Desde 45 euros/noche aprox.
***Hotel Casa 1800 Granada. Benalúa, 11. Tel. (+34) 958 210 700. http://www.hotelcasa1800granada.com/. Un maravilloso oasis en el Albaicín en una mansión del siglo XVII dotada con galerías y un patio andaluz. El edificio está completamente renovado y disfruta de todas las modernas facilidades y se encuentra en una calle tranquila cerca de Plaza Nueva. Desde 155 euros/noche aprox.
***Casa del Capitel Nazarí. Cuesta Aceituneros,6. Tel. (+34 958215260. www./hotelcasacapitel.com/. Antiguo palacete renacentista de 1503. Posee 18 habitaciones cargadas de historia y cuya tranquilidad y comodidad aportan lo necesario para una estancia cogedora. Desde 54 euros/noche aprox.
***Casa Morisca Hotel. Cuesta de la Victoria, 9. Tel. (+34) 958 221100. www.hotelcasamorisca.com/. Antigua vivienda de finales del siglo XV restaurada. Desde 126 euros/noche aprox.
**Apartamentos Turísticos Alhambra. Placeta de las Escuelas, 2. (San Juan de los Reyes esquina Zafra). Tel. (+34) 958 049808.www.apartamentosalhambra.es/. Grupo de apartamentos situados en pleno Albaicín. Junto a la muralla Zirí del siglo XI-XII posee terrazas con espectaculares vistas de La Alhambra, Sierra Nevada y de la ciudad. Piscina en verano, wifi, cocina, etc. Desde 60 euros /noche aprox.
**Vista Alhambra Apartamentos Gloria. Calle Gloria, 11. Tel. (+34) 858 982 488. www.apartamentosvistaalhambra.com/. Situados en una Corrala de finales del siglo XVI yen torno a un bello patio con fuente renacentista. Diferentes tamaños. Desde 58 euros/noche aprox.
**Montesclaros Apartamentos Turísticos. Calle Montes Claros, 2. Tel. (+34) 958 221 311. www.apartamentosmontesclaros.com/. Ubicados en el barrio granadino del Albaicín-Sacromonte, dispone de apartamentos y Casas-Cuevas totalmente equipadas y una gran terraza con excelentes vistas a La Alhambra. Piscina exterior... Desde 80 euros/noche aprox.
**Apartamentos Suites Gran Vía, 44. Gran Vía, 44. Tel. (+34) 958 201 111. http://www.suitesgranvia44.com/. Edificio del siglo XIX delicadamente restaurado situado en la calle Gran Vía, ideales si viajas con tu familia, pues cuentan con dormitorios independientes y sofás-cama muy confortables en cada salón. Desde 79 euros/noche aprox.
*Makuto Guesthouse. Calle de la Tiña,18. Tel. (+34) 958 805876. www.makutoguesthouse.com/. Alternativa en el Albaicín a pensiones cutres y hoteles impersonales. Ambiente agradable para el que se considera viajero y no turista. Desde 18 euros/noche aprox.
*La Metáfora. Plaza del Realejo, 11. Tel. 958 560 318. http://www.restaurantelametafora.com/. Situado en el barrio de Realejo ofrece una cocina de mercado con sabor mediterráneo. Precio medio Carta: 40-50 euros.
*La Fábula. C/ San Antón, 28.T: 958 535 358 .http://www.villaoniria.com/. Restaurante situado en el Hotel Villa Oniria. Cocina de autor en la que destacan platos como Arroz cremoso de remolacha con huevas de choco, Potro con mostaza y pastel de batata... Precio carta: 50 euros.
*Restaurante Alacena de las Monjas. Plaza del Padre Suárez, 5. Tel. 958 229 519. http://alacenadelasmonjas.com/. Situado en pleno centro histórico junto a la antigua Capitanía y al Ayuntamiento, con salones abovedados del siglo XV y una cocina de mercado basada en la tradición. Berenjenas con Miel ,Tataki de Atún Rojo de Almadraba con Soja y Jengibre, Mi-Cuit de Foie de Pato con Espuma Mozárabe... Precio Carta: 50 euros.
*Restaurante Albanta. Ctra. de la Sierra km 2. Tel. 958 225 585. http://www.restaurantealbanta.com/.
Enclavado en las faldas de Sierra Nevada y a los pies de la Alhambra, junto al cauce del río Genil, se encuentra todo un clásico de la gastronomía granadina. Un restaurante donde podrá degustar la cocina al más puro estilo andaluz. Precio medio:30-40 euros.
*Ruta del Veleta. Carretera de Sierra Nevada, 136.T: 958 48 61 34. Situado en la carretera de Sierra Nevada, cerca del acceso a la Alhambra frece una excelente cocina tradicional creativa con platos como las Manitas de cerdo rellenas de setas sobre zócalo de crema de pan de ajo, Ragout de bogavante y setas, gratinado a la miga de pan blanco... Precio carta: 30 euros.
*Arriaga. Avenida de las Ciencias, 2 . Tel (+34) 958 132619. www.restaurantearriaga.com/. Con platos tan imaginativos como los Chipirones en su tinta crujiente sobre musgo de mar y jugo yodado de judía blanca o el taco de atún rojo de almadraba sobre crema de arroz de mar... Cocina moderna y creativa . Precio carta: 45 euros.
*Restaurante Damasqueros. C/ Damasqueros, 3. Tel. (+34) 958 210 550 .www.damasqueros.com/. Situado en el barrio de Realejo destaca por su cocina andaluza creativa y sus excelentes tapas. Platos: Foie micuit, bombón de palomitas y membrillo; Bacalao con maimones, piñones, pasas y anís; Arroz muy cremoso de chipirones, papada y queso... Precio a la Carta : 25€
*Restaurante Carmen Mirador de Aixa. Carril de San Agustín, 2.Tel. (+34) 958 223 61. www.miradordeaixa.com/. En el barrio de Abaicín, ofrece cocina mediterránea y unas maravillosas vistas de la Alhambra. En su parrilla de carbón prepara deliciosos platos como Rabo de Toro deshuesado, Solomillo de buey con muselina de foie sobre boletus trufados, Bacalao pochado con guindillas y langostinos. Precio carta: 40 euros.
*Restaurante Estrellas de San Nicolás. C/ Atarazana Vieja, 1. Tel. (+34) 958 288 739. Situado en el el mirador de San Nicólás en Albarracín ofrce gastronomía andaluza con influencia de la francesa, su chef es el francés Christophe Joly. Platos: Calamares salteados con chutney de mango,Arroz meloso con bogavante y setas de temporada... Precio carta: 35 euros.
*Restaurante Carmen Aben Humeya. Cuesta de las Tomasas, 12. Tel. (+34) 609376761. www.abenhumeya.com/. Enclave único en el Albaicín para disfrutar de maravillosas vistas de La Alhambra. Cocina de estilo mediterráneo. Precio medio: 35 euros.
*Restaurante San Nicolás. Plaza de San Nicolás, 3.Tel. (+34) 958 272 842. www.restaurantesannicolas.com/. Restaurante en el Albaicín caracterizado por la cocina tradicional y de autor de su chef Noelia Díaz. Precio medio: 30 euros.
*Restaurante Mirador de San Nicolás. San Nicolás, 8. Tel. (+34) 958 204383. Un buen lugar para picar y tapear en el Albaicín junto a la Iglesia de San Nicolás y el Mirador. Económico.
*Restaurante Ruta del Azafrán. Paseo de los Tristes,1.Tel. (+34) 958226882. www.rutadel azafran.com/. Inspirado en la ruta de las especias y de la gastronomía de las tres culturas ofrece una gastronomía andaluza. Precio medio: 35 euros.
*Casa Torcuato. Calle Pagés, 31. Tel. (+34) 958 288148. www.restaurantecasatorcuato.com/. Restaurante en el Alabaicín que ofrece gastronomía andaluza. Buena relación calidad/precio.
*Oryza. C/ Nueva de la Vírgen, 12. En el centro de la ciudad, su cocina andaluza ofrece una gran selección de tapas y platos de temporada: raviolis de setas silvestres y mollejas de pato al Jerez, Paletilla de cordero segureño asada en dos cocciones... Precio Carta: 30 euros.
*Mirador de Morayma. C/ Pianista García Carrillo, 21. Tel. (+34) 958 228 290. http://miradordemorayma.com/. Ubicado en un Carmen, casa típica del barrio morisco del Albaicín, ofrece una cocina tradicional granadina. Tortilla Morayma, Espárragos verdes crujientes con salsa de queso, jamón y cebolla, Remojón granadino... Carta: 20 euros.
*Ayuntamiento.
Desde la Plaza del Carmen se proponen distintos itinerarios gastronómicos en los que se conjugan patrimonio cultural y sensorial. En el corazón de la ciudad, descubre en la Plaza del Carmen, el antiguo Convento de las Carmelitas, actual Ayuntamiento. Continúa la visita por la calle Navas y respira la auténtica esencia del tapeo en Granada. Desde esta callecita, siempre concurrida, comienza la visita al centro histórico y sus atractivos: Corral del Carbón, Palacio Abrantes, y Casa Rey Soler (Museo de la Prensa).
*Albaicín.
De tapas por el barrio más tradicional de Granada, declarado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Desde Plaza Nueva, a los pies de la Cuesta Gomérez, que da acceso a la Alambra, continúa por la Carrera del Darro hasta llegar Paseo de los Tristes. Sube por la Cuesta del Chapiz y adéntrate en el maravilloso barrio del Albaicín. Desde allí puede optar por visitar el Sacromonte o seguir de camino por la Calle Reyes bajando por Plaza Larga. Visita el famoso mirador S. Nicolás continúa hasta S. Miguel Bajo y a su regreso por C/ Elvira zona de marcha ó Calderería. En el recorrido encontrarás La Casa Museo San Juan de Dios, el Bañuelo, el Museo Arqueológico, la Casa de las Chirimías, el Mirador de San Nicolás, Aljibes, Palacio de Dar-al-Horra, Casa Zafra…
*Realejo.
Adéntrate en el Realejo, el antiguo barrio judío de Granada. Entrando desde la Plaza Isabel la Católica dirección calle Pavaneras continúa hasta la plaza del Realejo y prosigue hasta llegar al Campo del Príncipe. Una tradición del barrio es venir a refrescarse a la entrañable placita en las cálidas noches de verano bajo la mirada del Cristo de los Favores. En tu paseo disfruta del Convento de las Carmelitas Descalzas, La casa de los Tiros, La Corrala de Santiago, Convento de Santa Catalina y las magníficas vistas de la Fundación Rodríguez Acosta.
*Plaza de Toros.
Desde el Ayuntamiento toma la calle Reyes Católicos en dirección C/ Gran Vía. Pasa los Jardines del Triunfo. Continúa todo recto por Avda. de la Constitución y gira hacia Avda. Doctor Olóriz. En torno a la Plaza de Toros de Granada se encuentra un verdadero eje gastronómico compuesto por multitud de bares y restaurantes. En su recorrido disfruta del Corral del Carbón, la Ermita de San Isidro, los Jardines del Triunfo o el Hospital Real.
*Bib-Rambla.
Descubre el centro monumental de la mano de la mejor gastronomía. Adéntrate en la Plaza Bib-Rambla llena de terrazas y kioscos de flores. Visita la cercanas Plaza Pescadería y Romanilla, y rodea la Catedral por la Plaza de la Pasiegas y Plaza de Alonso Cano, hasta el antiguo bazar de seda conocido como La Alcaicería, callecita repleta de encantadores comercios dedicados a la venta de artesanía y souvenirs. En el recorrido e inmediaciones disfrutarás de un sin fin de bellezas: La Catedral, Capilla Real, Palacio de la Madraza, Centro José Guerrero, El mercado de Granada, La Madraza. Prosiga por San Jerónimo, Universidad y Jardín Botánico o bien por Plaza de la Trinidad, Tablas y Buensuceso.
*San Antón.
El recorrido comienza en las modernas instalaciones del Palacio de Congresos, por el Paseo del Salón, y recorre las orillas del romántico río Genil. En la dirección a la Calle San Antón encontrarás la Calle Alhamar, continua el trayecto por la Calle Recogidas y llegarás al lugar idóneo para acceder a la zona comercial de Granada. Durante el recorrido descubrirás El Palacio de Congresos, La Ermita de San Sebastián, La Iglesia del Ángel Custodio, Iglesia y Convento de San Antón.
*Plaza del Campillo.
Desciende por la Carrera del Genil o por el Barrio del Realejo para ver la Basílica. Pasea por Plaza Mariana Pineda donde está la estatua de la heroína liberal. Continúa por Calle San Matías y descubre sus rincones más secretos: La Iglesia de la Virgen de las Angustias, El Palacio de Bibataubín, La Iglesia de San Matías, el Convento de las Carmelitas, Casa de los Tiros, Casa Árabe de los Girones...
http://www.granadatur.com/rutas/rutas-de-tapas/
*San Cecilio. Patrón de la ciudad. Romería, domingo más próximo al 1 de febrero.San Cecilio es el patrón de Granada y la romería se remonta a 1599, año en que una peste asoló Granada y de la que según la tradición se salió por invocación al santo. Esta romería tiene lugar en el Bario del Sacromonte, en torno a la Abadía que recibe el mismo nombre. El paisaje, vistas sus casas-cueva y vegetación le dan un carácter espectacular. En torno a ese día hay actos civiles, militares y eclesiásticos y tiene lugar una ofrenda solar y misa solemne.
*Semana Santa. La Semana Santa de Granada fue declarada de Interés Turístico Internacional en 2009. La Semana Santa se celebró en Granada probablemente desde la Reconquista, aunque los datos disponibles son del Siglo XVI, se sabe que en 1573 se prohibieron las cofradías de disciplinantes que volvieron a ser autorizadas en 1611. La mayor parte de las actuales cofradías nacidas hacia 1830, ya que las existentes en siglos anteriores se habían ido disolviendo, principalmente de finales del siglo XVIII. Es sin embargo a partir de 1926, con el Cardenal Arzobispo Casanova, cuando tiene lugar el verdadero resurgir que llega hasta nuestros días. Actualmente hay 32 cofradías desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, coincidiendo algunos días casi media docena de procesiones, que pasan todas por la carrera oficial. Sigue el esquema típico de la Semana Santa andaluza, con la particularidad de sus recorridos por las hermosas y angostas calle de Granada y desde el Albaicín con el hermoso fondo de la Alhambra iluminada.
Programa diario de la Semana Santa:
http://www.granadatur.com/cultura/fiestas/semana-santa-de-granada/semana-santa-dia-a-dia/
*Cruces de Mayo. La celebración del Día de la Cruz arranca cada año en Granada con una buena cantidad de cruces instaladas en calles, plazas, patios, establecimientos y centros escolares de la capital, con especial presencia en el centro de la ciudad y en los barrios históricos del Realejo y el Albaicín.
*Fiesta Cívica de Mariana Pineda. Domingo más próximo al 26 de Mayo.
Es la fiesta cívica de más reciente incorporación al calendario. Se trata de recordar la figura de Mariana Pineda, la heroína granadina que fue ajusticiada el 26 de mayo de 1831 -por medio de "garrote vil"- por haber bordado una bandera republicana.
*Feria del Corpus de Granada.
La Feria del Corpus es la fiesta mayor de la ciudad. Comienza cada año el lunes a las 12 de la noche con el "alumbrado" -encendido de las miles de bombillas de la portada- y termina el domingo siguiente con un espectáculo de fuegos artificiales. La Feria suele ser en el mes de junio, pero es una fiesta movible que depende de la Semana Santa. La forma de saber la fecha exacta del Corpus es contar 60 días desde el Lunes de Pascua- primer lunes tras el Domingo de Resurrección- y nos dará el Jueves del Corpus Christi, día grande de la semana que duran las fiestas.
En estas fechas, la ciudad se prepara para disfrutar y vivir sus Fiestas Mayores, aquellas que hace más de quinientos años se ordenaron por mandato real. Las Fiestas del Corpus forman parte de las mas alegres tradiciones que conserva la ciudad y que en toda su historia han servido de paréntesis en la vida cotidiana de los granadinos, propiciando unas jornadas de sana convivencia y divertimento.
*Día de La Tarasca. 6 de junio.
Tiene su origen en el "Paseo de la Ciudad" que desde 1632 consistía en una especie de desfile festivo con diablillos, gigantes, cabezudos y la mítica Tarasca, una mujer sobre un dragón que se supone viste la ropa que habrá de estar de moda esa temporada. Podrá disfrutar de esta celebración dirigida a niños y jóvenes el miércoles de Corpus.
*Procesión de la Virgen de las Angustias. Patrona de la Ciudad. Último domingo de septiembre.
El último domingo de septiembre, el trasiego de la gente es constante por Puerta Real, Plaza de Bibataubín y Carrera de la Virgen. Los abuelos acompañan a sus hijos y nietos en el recorrido del dulce olor de los frutos de invierno: higos, membrillos, acerolas, granadas, azofaifas, orejones… roscos de garbanzo y las tortas de la Virgen, de azúcar, cabello de ángel e incluso chocolate.
http://www.granadatur.com/cultura/fiestas/
Por avión
El Aeropuerto Nacional de Granada Federico García Lorca se encuentra a 15 Km de la ciudad por la autovía A-92, en el término municipal de Chauchina.
Tel.: 958 245 200/23. Tel.: 902 400 500.
Bus Aeropuerto-Granada. Tel: 958 49 01 64.
Alquiler de Vehículos:
Alquilauto: 958 13 57 50
Atesa: 958 24 52 40
Avis: 958 44 64 55
Europcar: 958 24 52 75
Hertz: 958 24 52 77
Crown Car Hire: 958 45 51 60
Rent&Move: 902 00 25 15
Por carretera
Granada está situada en la zona oriental de Andalucía.
Autovías: A-92, que conecta la ciudad con Almería y Sevilla, A-44, que enlaza con la A-4 en Bailén y, en el futuro, con la A-7 en Motril.
Por tren
RENFE (Red Nacional de Ferrocarriles de España).
La estación ferroviaria se encuentra ubicada muy céntrica dentro de la Ciudad. Avda. Andaluces s/n 18014 Granada. Tel. Información y Reservas Nacionales: 902 24 02 02. Tel. Información Internacional: 902 24 34 02. Tel. Reservas Internacionales: 934 901 122. www.renfe.es
Tren Al-Andalus Expreso. (Lujoso Hotel Rodante). Iberrail S.A. C/ Capitán Haya, 55. 28020 Madrid. Tel: +34 917888315 Tel: +34 902111209.