El bar Artesian de Londres ha sido elegido el mejor del mundo en una lista de los 50 mejores elaborada por la prestigiosa revista especializada en coctelería, Drinks International
El primer bar español de la lista es el Dry Martini (14) de Barcelona, seguido por el Mutis (29) situado en el nº 438 de la Avenida Diagonal, también de la ciudad catalana. Londres es la ciudad que más bares tiene entre los 10 primeros de la clasificación. Además del Artesian, aparecen Nightjar (2) y Happiness Forgets (6). La lista completa en (//www.worlds50bestbars.com/).
1. Artesian. Langham Hotel. Londres

1c Portland Place, Regent Street, London. UK. Tel. 44 20 7636 1000. http://www.artesian-bar.co.uk/. Horario: Lunes a sábado de 12 pm a 2.00 am. Domingos de 12 pm a 12 a.m. Situado en el Hotel Langhamde Londres en una de las esquinas más populares de Oxford Street y ha sido elegido el mejor bar del mundo por la prestigiosa revista London Drinks International. Un glamuroso cóctel-bar decorado combinando el gusto oriental, el romanticismo de tiempos pasados y algunos toques contemporáneos. Está especializado en cócteles de ron elaborados con un hielo especial de mayor densidad que prolonga la duración del placer de beberlo. Ofrece asimismo durante todo el día cocina gourmet. Su dress code es casual y elegante, no permiten la entrada en shorts. Uno de los bartender, Simone Caporale, señala que tratan de hacer a sus clientes lo más felices posibles, además de hacerlos sentir únicos a través de sus cócteles y atención especializada. Debe su éxito a una carta creativa y sofisticada, que incluye más de 40 preparaciones y un mapa de sabores, pasando desde los más ligeros, a los más afrutados o más secos. Cuentan con una gran selección de cócteles de autor, donde destaca el Langham Martini, con esencia de yuzu (un tipo de cítrico de Asia Oriental), lavanda y ruibarbo. Además de una selección de rones, martinis, diferentes tipos de gin tonic y todos los cócteles clásicos, ya sea en su versión original o en la propuesta del Artesian Bar.
2. The Nightjar. London

129 City Road. London, UK. Tel. 0207 253 4101. //www.barnightjar.com/. Horario: Viernes y sábado de 6 pm a 3 am. Jueves de 6 pm – 2 am. De domingo a miércoles: 6 pm a 1 am. The Nightjar de Londres ha ascendido del tercer al segundo puesto mundial. Su copropietario Edmund Weil describe a The Nightjar como un local con el glamour de la vieja escuela; cócteles sorprendentes, música en vivo, un servicio muy especial y un ambiente tranquilo y distendido. Desde fuera, si no conoces el lugar pasarías de largo. Pero una vez has bajado sus escalones de entrada, tu corazón quedará cautivado por sus cócteles, combinados con una mezcla de talento y creatividad, y por los mejores músicos de jazz de Londres. Su carta de cócteles cambia dos veces al año, y actualmente ofrecen la mejor selección de absentas de todo el Reino Unido. También tienen una bodega de licores históricos a la venta, algunos de ellos datan incuso de 1860.
3. High Five, Tokio

4th Floor, nº 26 Polestar Building, 7-2-14 Ginza, Chuo-ku. Tokyo. Japan. Tel. 81-3-3571-5815. En el High Fivese refleja el arte de los bartender japoneses en uno de los espacios más cool de Ginza, el barrio más animado de Tokio. Cócteles clásicos, equilibrados y mezclados con precisión. Hidetsugo Ueno, el barman al frente del equipo, es el top en su país, además de uno de los gurús de la coctelería internacional, y viaja por todo el mundo hablando sobre el arte de los bartender japoneses. Una profesión tradicional en el país, basada en la hospitalidad con el cliente, que ha desarrollado su propio estilo durante más de 100 años sin influencias exteriores. Los habituales piden el Bamboo, a base de sherry, vermut y naranja amarga mezclados con sabiduría y aireando el sherry vertiéndolo desde una buena altura. Mira, y aprende. O mejor, mira y bebe. No hay menú. La estrella de su coctelería es el White Lady by High Five: 45 ml Beefeater Gin,12 ml Cointreau y 15 ml zumo de limón fresco; vierte los ingredientes en la coctelera llena de hielo y agítalo. Sírvelo en un vaso de cóctel helado.
4. Connaught Bar, London

Carlos Place, Mayfair, London, UK. Tel.b+44 20 7314 3419. //www.the-connaught.co.uk/mayfair-bars/connaught-bar/. Horario: Lunes – sábado: 4 pm – 1.00 am. Cierra los domingos. Vestimenta exigida: smart casual. El bar Connaught combina tradición y modernidad en un ambiente de elegancia dentro del barrio de Mayfair. En él también puedes disfrutar de la excelente cocina francesa contemporánea de Hélène Darroze y de un cóctel cool elegido de entre su extensa selección. Su decoración, obra del diseñador David Collins, está inspirada en los artistas cubistas británicos y los irlandeses de los años 20, con paredes en plata brillante y toques en rosa, pistacho y lilas, cuyo resultado es una joya creada a partir de un bar londinense. Su sello es maridar el whisky con chocolate, para potenciar las características de la bebida. Son el único bar en UK que ofrece dos variedades particulares de whisky Lagavulin y Dalmore.
5. The Dead Rabbit Grocery & Grog, New York

30 Water Street, New York, US/. Tel. (646) 422 7906. //www.deadrabbitnyc.com/. Horario: Menú diario de 12 p.m. a 2 a.m. Representa la convivencia entre el viejo New York y la tradición americano-irlandesa. En la planta baja podrás degustar una informal selección de las mejores cervezas y whiskies del mundo, además de servir comidas a diario. En la planta de arriba, un suntuoso salón ofrece una selección de platos gourmet así como una carta de cócteles compuesta por 72 de las más afamadas creaciones de los más importantes bartenders del mundo. Su fundador, Sean Muldoon y Jack McGarry, el bartender, son dos irlandeses que llegaron a Nueva York dispuestos a triunfar o volverse a casa. Mientras que la mayoría de los bares necesitan tiempo para afianzarse y alcanzar prestigio, The Dead rabbit Grocery and Grog lo ha hecho en cuestión de meses. También ofrecen una pequeña selección de productos gourmet para llevar, desde quesos y carnes hasta salsas, tés..
6. Happiness Forgets, London

8-9 Hoxton Square. London. N1 6NU. //www.happinessforgets.com/. Horario: De 5.30 p.m. hasta 11 p.m. todas las noches.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
/. Hapiness Forgets parece un bar de barrio con bebidas fuertes y un gran servicio: un bar para veteranos. Según su ideólogo, Alastair Burgess, la idea era crear el bar a donde él mismo desearía ir: "somos un bar pequeño, divertido e informal, donde puedes disfrutar de tus bebidas y charlar con los amigos sin tener que gritar a causa de la música demasiado alta. Y no dejamos a nadie estar de pie. Cuando las mesas y las plazas en la barra se han llenado, el bar se ha llenado. No queremos un bar atestado donde tengas que abrirte paso a codazos". Todo el mundo disfrutará de su carta de bebidas simples y clásicas -algunas con un toque contemporáneo-, que cambian con regularidad para mantener el encanto de la sorpresa, y de un menú sin complicaciones, delicioso y consistente. "nuestro best seller es el cóctel Perfect Storm, un twist del clásico Dark&Stormy con ron Skipper Demerara, La Vielle Prune- un brandy añejo de ciruela- zumo de limón, miel y jugo de jengibre. Pero le sigue muy de cerca el Tokyo Collins: ginebra Beefeater, sake, limón, zumo de uva, sirope y soda.
7. Black Pearl, Melbourne

304, Brunswick Street, Melbourne. El Black Pearl es un vivero de creatividad, tanto el bar como cuando hablamos de arte y música. Está situado en un barrio bohemio de Melbourne, lleno de tiendas de antigüedades, librerías y, por supuesto, bares y restaurantes. El Black Pearl es una de las joyas más antiguas y asentadas de la corona de los bares de la ciudad. La zona es frecuentada por hipsters, pero también por hombres y mujeres de la cercana zona de negocios, que se mezclan alegremente en sus pequeñas mesas alrededor de bebidas muy serias, servidas en un ambiente nada serio. Si quieres disfrutar de algo diferente, sube las escaleras y llegarás a He Attic, un espacio de más reciente creación donde un antiguo Barman del Año, el australiano Cris Hysted es el maestro de ceremonias entre copas de cristal y cocteleras metálicas. Si vas entre semana podrás disfrutar en vivo de los hipnóticos movimientos del barman mientras te prepara un cóctel de champán y angostura. Mientras que en las noches de los fines de semana, harás mejor dejándote llevar por su distendido ambiente y su amplia oferta de cervezas y licores de todo el mundo.
8. Baxter Inn, Sidney

152-156 Clarence Street, Sydney//www.thebaxterinn.com/. Horario: de lunes a sábado de 4 pm a 1 a.m. El Baxter Inn podría pasar desapercibido desde la calle, la única pista de que algo bueno puede estar sucediendo ahí abajo es algún fumador ocasional que emerge de sus puertas de vez en cuando. Fue fundado por Jason Scott y Anton Forte, pero su manager, Lewis Jaffrey, tiene mucho que ver con su éxito, además de la bien merecida fama de ser el mejor lugar donde degustar un buen whisky. Una magnífica colección de botellas de whisky, dispuestas como si fuera una librería antigua, principalmente escoceses, aguarda dispuesta a agradar todos los paladares, y a todos los bolsillos. Aunque los bartender preparan deliciosas mezclas y cócteles, no hacen de ello una obligación. Si quieres simplemente una cerveza, tendrás una cerveza.
9. Candelaria. París

52 Rue de Saintonge, Paris. //www.candelariaparis.com/. Bar Taquería mexicano. No suele asociarse la ciudad de París a la comida mexicana ni a los licores americanos. Pero Candelaria no es un lugar al uso. Abrió sus puertas en marzo de 2011, y según su fundadora, Carina Soto Velásquez, nació del deseo de añadir una nueva experiencia al panorama de las coctelerías parisinas. "Queríamos dar a conocer los licores americanos como el mezcal, el pisco, la cachaça y el tequila, junto a la mejor cocina mejicana" comenta. Si estás en París un fin de semana, recomendamos el brunch de Candelaria. Se sirve entre las 12,30 y las 16.00 los sábados y domingos. Y no dejes de pedir el cóctel especial de la casa, un Bloody María.
10. Hong Kong Street, 28. Singapur

28 Hong Kong Street, Singapore. //www.28hks.com/.
Algo sucede cada año en el cumpleaños del 28 Hong Kong Street. El local se inauguró en Halloween en 2012, y cada año celebran una fiesta con este motivo. Sus creadores, entre los que se encuentra Michael Callahan, ganador de la Copa Mundial de Bartendersde Estados Unidos en 2011, querían recrear el ambiente de los cocktail bars neoyorkinos de los que eran fans en los primeros 2000. Cuando Joe Alessandroni, su director general, se instaló en Singapur, echaba de menos ese tipo de locales, por lo que se decidió a montarlo él mismo con ayuda de sus socios. El bar cuenta con su propio huerto de hierbas aromáticas en el techo del edificio, y la frescura de los ingredientes es fundamental en todas las creaciones que configuran su carta. "Tratamos los mejores ingredientes con el mayor de los respetos, usamos una técnica sólida, fórmulas simples y dejamos que los sabores y aromas hablen por sí mismos" En el 28 Hong Kong Street encontrarás copas muy serias en un ambiente lleno de energía, música contemporánea y un ambiente muy divertido en el que, a diferencia de otros locales, puedes permanecer de pie. Ahora mismo su best seller es el cóctel The Fixie, una combinación de ginebra St George Botanivore, vermut Mancino Bianco, perejil, manzana, miel y un toque de pimienta negra.
...14. Dry Martini. Barcelona by Javier de las Muelas

Carrer Airbau 162-166, Barcelona. Tel. +34 93 275072. //www.javierdelasmuelas.com/cas/dry/barcelona/dry-martini. Horario: Abierto de lunes a jueves de 13:00 a 2:30. Viernes de 13:00 a 3:00, Sábado 18:30 a 3:00 h. y Domingo de 18:30 a 2:30 h. Por cuarto año el local barcelonés del gran bartender Javier de las Muelas entra en la lista de los 50 Mejores bares del Mundo, colocándose en esta edición en la posición número 14. Dry Martini Cocktail Bar abrió sus puertas en 1978 y en este tiempo se ha convertido en un icono en el mundo del cóctel. Durante los primeros tiempos, cuando lo regentaba el fundador de la coctelería, Don Pere Carbonell, el Dry Martini era una Martinería: sólo se servía Dry Martini. Después vendrían otros cócteles como los Gin Fizz, Margaritas, Negronis, Whisky Sours, etc. Cuando Javier de las Muelas recogió su legado, quiso mantener la esencia de un cóctel bar clásico, conservando el estilo inglés de cocktail bar: cuero, madera y latón. Aunque ampliando la carta con recreaciones de coctelería clásica y sus famosas nuevas colecciones de cócteles genuinos, exclusivos e innovadores, pero siempre destacando el cóctel que le da nombre: el Dry Martini. Un claro ejemplo, es la colección de arte de sus paredes dedicada a este famoso cóctel. |