Bodega Solar de Samaniego | ||||
|
El vino forma parte de nuestra alimentación y vida desde tiempos inmemoriales, evolucionando hasta convertirse hoy día en símbolo cultural de un estilo de vivir que valora la gastronomía, la salud y los encuentros sociales. Una evolución que conlleva mayor variedad y calidad en el arte de la viticultura y más interrelación con artes como la arquitectura, la pintura, la literatura… Bodega Solar de Samaniego es un exponente vanguardista de esta manera de entender el mundo del vino. Bodega Solar de Samaniego elabora sus vinos en la bella población alavesa de Laguardia, a 64 km de Vitoria, en las fértiles tierras del Valle del Ebro de la comarca vitivinícola de la Rioja Alavesa, El grupo bodeguero también posee viñedos y la Bodega Durón en Roa (Burgos) perteneciente a la DO Ribera del Duero. Cofradía Solar de SamaniegoEn 1980 el grupo bodeguero creó la Cofradía Solar de Samaniego, una sociedad enoliteraria que ofrece a sus miembros ediciones limitadas de sus añadas, ventajas en la compra y acceso a experiencias vitivinícolas, gastronómicas y culturales en la bodega. Asimismo en 2015 creó el Premio Internacional de Novela Solar de Samaniego dotado con 25.000 euros y que tiene como principal objetivo fomentar la creación literaria en castellano. Experiencias como Beber Entre Líneas, que residen en la fusión de las culturas del vino y la literatura mediante una propuesta creativa multidisciplinar. La filosofía se inspira en los primeros vinos nacidos de la Finca La Escobosa, que fue propiedad del escritor Félix María de Samaniego en el siglo XVIII, e integra este espíritu literario en instalaciones como su bodega, donde conviven vinos con los libros de la biblioteca o los espectaculares murales del artista australiano Guido Van Helten en toneles de 10 metros de altura. La intervención artística de Van Helten se enmarca en esta iniciativa enoliteraria y “forma parte de la apuesta de Solar de Samaniego por recuperar sus espacios industriales y convertir sus instalaciones y viñedos en un gran escenario donde escritores, ilustradores, artistas y arquitectos despliegan toda su creatividad y su personal visión de la fusión del vino y la literatura”, describe César León, director creativo del grupo Solar de Samaniego. Los siete murales de más de 10 metros de altura, retratan a habitantes de la zona seleccionados por el propio artista y relacionados con el vino. Los murales aprovechan la curvatura de los depósitos, la textura y el color del hormigón para crear “un trabajo monumental e impactante pero al mismo tiempo integrado en el entorno industrial donde se ubica y que se incluyen en el recorrido de la visita a las instalaciones de la Bodega”. Menú para Cofrades y visitantes Coincidiendo con la apertura al público de la visita a los murales de Van Helten, Bodega Solar de Samaniego ha creado los Menús Beber Entre Líneas, consistentes en una serie de menús degustación elaborados por el cocinero Víctor Taboada e inspirados en los escritores que protagonizan las botellas de la Colección 7 Cepas. La Colección 7 Cepas incluye doce botellas de reserva 2009 a modo de almanaque enoliterario, donde cada botella conmemora efemérides de escritos sobre el vino de célebres literatos. Los menús se reservan a los miembros de la Cofradía Solar de Samaniego, aunque es muy sencillo convertirse en Cofrade: sólo se debe realizar una compra en la tienda online o en la propia bodega y se accederá a las ventajas de la cofradía. Visitas La visita a sus bodegas permite descubrir el proceso de elaboración del vino, conocer la historia de Solar de Samaniego y experimentar el espíritu literario que ha transformado cada rincón de la bodega. El recorrido transcurre por espacios diseñados por el interiorista Lázaro Rosa Violána través de la sala de cata y lectura, la biblioteca entre botelleros, los toneles de crianza y los murales de Van Helten. Carretera Elciego, s/n. Laguardia (Alava) www.solardesamaniego.com |