La Posada de El Chaflán | ||||
|
La casa de huéspedes del siglo XXI
Tras dirigir durante 20 años el Hotel Aristos y el restaurante El Chaflán, Juan Pablo Felipe reinventa ambos espacios con la creación de La Posada de El Chaflán, un moderno hotel urbano y restaurante con una estética y filosofía totalmente renovadas. El nuevo espacio lo componen 47 habitaciones de diseño underground, restaurante a la carta, bar de tapas y zona lounge, que se sustentan en el humanismo, la funcionalidad y la gastronomía. Un proyecto más desenfadado, sincero y trasgresor, con una propuesta económica, sostenible y original, con habitaciones funcionales, un servicio basado en la cercanía y una cocina de producto adaptada a las diferentes franjas horarias.
Del diseño del nuevo espacio de La Posada de El Chaflán, concebido como una “casa de huéspedes del siglo XXI”, se han ocupado los arquitectos Jesús Manzanares y Rafael Benítez, quienes han incorporado algunos de los movimientos estéticos más vanguardistas de las últimas décadas, al más puro estilo de los hostels que triunfan en Londres, Berlín o Nueva York. Alojamiento minimalista y evocador
Desde la entrada, franqueada por unos altos cilindros de madera multicolor inspirados en la obra móvil del artista conceptual André Cadere, se contempla la nueva fachada blanca y anuncia el juego de colores que visten el interior. Tras una pequeña recepción se asciende a las 47 habitaciones a través de escaleras pintadas con coloridos brochazos en referencia al arte callejero del pintor berlinés Frank Akermann, y más color y luces fluorescentes en homenaje al trabajo con tubos de neón del neoyorquino Dan Flavin. Las estancias, confortables y minimalistas, están realizadas con materiales como el ladrillo visto, hormigón, maderas recicladas y cristal, que se dividen en cuatro categorías: individuales, dobles, doble superior y Magnun, estas últimas con terraza. La decoración es austera y funcional, destacando los grabados con las recetas más exitosas de Juan Pablo Felipe situados en una pared estratégica para ser leída y frente a la cama los vinilos de Cristina Calvo basados en fotografías artísticas y evocadoras de algunas de esas recetas. La cocinaPero La Posada de El Chaflán es sobretodo un espacio culinario donde volver a disfrutar de la mejor cocina de Juan Pablo Felipe y de sus renovados platos, como el risotto o la primera versión del cochinillo en un formato actualizado.
El restaurante se encuentra en la planta baja junto a la zona lounge y un bar de tapas con mesas altas y una barra cubierta de troncos, en alegoría al Land Art de Robert Smithson. La Posada del El Chaflán Avda. Pío XII, 34.
|