Festival de sensaciones y sabores
El Hotel Restaurante Atrio es un oasis de exclusividad, buen gusto y deleite para los sentidos que sorprende al viajero en estos días que corren donde lo habitual es la uniformidad y el self service
Situado en un bellísimo enclave elevado del centro histórico de Cáceres (la Plaza de San Mateo), Ciudad Patrimonio de la Humanidad, Atrio Relais & Chateaux es el resultado de un feliz sueño de sus propietarios: José Polo- alma mater de su maravillosa bodega y buscador inagotable de tendencias que procuren el bienestar del visitante- y del gran chef Toño Pérez, cuya cocina de autor crea a partir de productos autóctonos sabiamente combinados con otros externos, como un moderno alquimista de las texturas y los sabores. La labor conjunta de ambos consigue que visitar Atrio sea una experiencia y un viaje único e inolvidable al placer.
Hotel boutique

Aunque el Restaurante Atrio cuenta con una exitosa trayectoria de casi 30 años, el nuevo espacio Atrio Relais & Chateaux fue inaugurado en 2010 situado en un edificio diseñado por los arquitectos Luis Moreno Mansilla y Emilio Tuñón, que es una obra maestra de la arquitectura contemporánea. Un hotel boutique de 5 estrellas asociado a la exclusiva red internacional Relais & Chateaux, de 3.000 m2 y 14 espaciosas y confortables habitaciones, que alberga uno de los mejores restaurantes del país. "Atrio es un sueño cumplido", señala José Polo. "El motor es el restaurante -añade- y el hotel es un complemento en nuestra filosfosía de ofrecer al cliente un experiencia especial y única de bienestar. Estamos las 24 horas con los clientes, con buen servicio y trato personalizado. Eso conlleva que se establezca una relación con los viajeros muy intensa, que no se limita a las dos horas del restaurante. La recompensa es que nuestros clientes habitualmente repiten".
En la planta baja se encuentran la recepción, el bar y el restaurante con la cocina y un bello patio contiguo para disfrutar de la buena mesa cuando la climatología lo permite. La primera planta la ocupan las habitaciones y la segunda más habitaciones, un solarium con zona chill out donde disfrutar del aire libre o de un aperitivo y dos piscinas, una de ellas con agua climatizada. Desde el solarium terraza se contemplan bellas vistas de la Iglesia y Plaza de San Mateo y del casco histórico de la ciudad. Otra característica de Atrio es su apuesta por el arte contemporáneo: sobre las paredes tanto del restaurante y las zonas comunes como de cada una de sus catorce habitaciones penden más de un centenar de pinturas originales de artistas de la talla de Andy Warhol, Antonio Saura, Antoni Tapies o Thomas Ruff. Una colección que crece tras año con la incorporación de nuevas obras como la escultura de Dan Flavin, padre del minimalismo, que recibe al cliente en las escaleras que comunican las plantas de habitaciones y que ha sido cedida por la Fundación Helga de Alvear.
Restaurante Atrio
 
El alma de Atrio Relais & Chateaux lo constituye su magnífico restaurante (dos estrellas Michelin y tres soles Repsol) que desde sus inicios es un auténtico icono del lujo por su propuesta gastronómica y enológica. Su gran chef Toño Pérez es un cocinero imaginativo y autodidacta que ha sabido reconducir hacia la modernidad la cocina popular extremeña. Toño se crió junto al negocio de panadería y pastelería de su familia pero sus pasos iban encaminados a estudiar Bellas Artes. A los 23 años se asoció a José Polo para abrir el Restaurante Atrio y empezó a sentirse atraído por los fogones, "no creo que exista ninguna inspiración divina, es un mundo en el que te metes, te va atrapando y deseas conocer más hasta que haces de esta profesión tu forma de vida".
Autodidacta, decidió viajar para conocer las cocinas que más le atraían por entonces "estuve con Juan Mari Arzak y con el Ferrán Adriá de sus inicios en elBulli, que son dos grandes maestros de los que he aprendido mucho. Pero mi cocina se caracteriza por el empleo de productos autóctonos extremeños jugando con ellos y con otros de fuera, como el plato de Jamón ibérico con calamar. Juegas con muchas ideas. Tienes que hacer un trabajo que entiendas es el adecuado para ti y tu entorno. Buscamos que la gente diga ¡qué rico, queremos volver! La gente disfruta del entorno que le ofrecemos y de la amplia bodega". La depurada técnica de Toño se refleja en platos delicados y elegantes que parten de las materias primas locales de temporada. Unas propuestas que conviven con platos “atemporales e intocables” como Careta de cerdo ibérico, cigala y jugo cremoso de ave, Cigala “verde Prada”, con gabardina crujiente, notas marinas y mostaza sobre aceite de oliva texturizado de tierra o el Binomio de torta del Casar, membrillo trufado y aceite de vainilla. Clásicos básicos y nuevos que puedes disfrutar en sus menús.
Experiencias Atrio
El hotel ha diseñado una serie de paquetes para completar su oferta hotelera y gastronómica, entre los que destaca el Pack Naturaleza, que incluye dos noches de alojamiento en habitación doble superior con desayuno, un almuerzo o cena gastronómica en el restaurante Atrio, un picoteo más informan en su ático y una visita al Parque Nacional de Monfragüe con picnic delux. La Escapada Cultural ofrece una visita guiada por la ciudad Monumental de Cáceres, el museo Vostell y la Fundación Helga de Alvear y una visita (con chófer incluido) al Teatro Romano y al Museo Arte Romano de la cercana Mérida. Cuenta también con paquete Gastronómico con dos noches de alojamiento y desayuno, dos almuerzos o cenas maridadas en el restaurante gastronómico y un almuerzo o cena informal, una vista a las cocinas y un paseo guiado por la espectacular bodega reconocida como una de las mejores del mundo por la Wine Spectator con más de 33.000 botellas, algunas de ellas únicas de colección. "Las numerosas referencias de la bodega las fuimos adquiriendo a lo largo de los años, si no hubiera sido imposible hacerse con un patrimonio enológico tan único y valioso", concluye José Polo. Atrio Relais & Chateaux Plaza de San Mateo,°1 Teléfono: 92 724 29 28
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|