CÓMO IR | ||||
|
*Trainline (venta de billetes de tren y autobús) Tren. *Renfe. Plaza de las Estaciones. Renfe.es/. Tel.902 240 202. * Nacionales: Alicante, Ávila, Córdoba, Madrid, Málaga, Palencia, Valladolid. Avión. Barco.
|
CÓMO IR | ||||
|
*Trainline (venta de billetes de tren y autobús) Tren. *Renfe. Plaza de las Estaciones. Renfe.es/. Tel.902 240 202. * Nacionales: Alicante, Ávila, Córdoba, Madrid, Málaga, Palencia, Valladolid. Avión. Barco.
|
*****Eurostars Hotel Real. Paseo Pérez Galdós, 28. Tel. (+34) 913 342 196. /www.eurostarshotels.com/eurostars-hotel-real.html / Cinco estrellas Gran Lujo en un edificio estilo Palace construido en 1917 sobre una colina desde la que se contempla la Bahía de Santander. Cuenta con 123 habitaciones amplias y luminosas, WIFI, tv, mini bar, etc. Desde 157 euros/noche (sin incluir ofertas).
*****Gran Hotel Victoria. Mª Luisa Pelayo, 36. Tel: (+34) 942 291 100. / www.granhotelvictoria.com/. Cinco estrellas situado junto a las playas del Sardinero y el campo de golf de Mataleñas posee maravillosas vistas y reúne todas las comodidades en sus 70 habitaciones: WIFI, tv, caja fuerte, etc. Desde 80 euros la habitación doble/noche aprox.
*****Hotel Hoyuela. Avda. de los Hoteles, 7. Tel. 942 282 628. hotelhoyuela@gruposardinero.com /www.sardinerohoteles.com / Cuatro estrellas situado en pleno centro del área turística santanderina, junto al Casino, la Plaza de Italia, el parque de Piquío y las barandillas de la playa del Sardinero. 55 habitaciones. Desde 70 euros aprox.
****Sercotel Hotel Palacio del Mar. Avda. Cantabria,5. Tel.: 942 392 400. informacion@hotel-palaciodelmar.com /www.hotel-palaciodelmar.com /. Cuatro estrellas que goza de una situación privilegiada ya que se encuentra a 200 metros de las famosas playas de El Sardinero y del nuevo Palacio Municipal de Exposiciones de Santander, y a 5 minutos del centro comercial e histórico de Santander. Dispone de 67 habitaciones. Desde 66 euros noche aprox.
****Hotel Santemar. Joaquín Costa, 28. Tel. (+34) 942 272 900. www.hotelsantemar.com/ Cuatro estrellas ubicado en la Playa del Sardinero, combina tradición y modernidad. Dispone de 350 habitaciones con WIFI gratuito en todo el hotel. Desde 60 euros/noche aprox.
****Hotel Silken Coliseum Santander. Plaza de los Remedios, 1. Tel. 942 318 081. coliseum@hoteles-silken.com /www.hoteles-silken.com / Ocupa un edificio de nueva factura, que destaca por su singular fachada y sus modernas instalaciones. A ello se suma una ubicación privilegiada en el centro de Santander. 92 habitaciones. Con aire acondicionado, calefacción, WIFI gratuito, mini bar… Desde 70 euros/noche aprox.
****Hotel Vincci Puertochico. Castelar,25. Tel. (+34) 942 225 200. puertochico@vinccihoteles.com /www.vinccihoteles.com /. Pequeño hotel de cuatro estrellas con encanto pensado y decorado al estilo de los modernos hoteles-boutique. Su localización es ideal para aquellas personas que quieran acceder a pie al centro de la ciudad con una amplia oferta gastronómica y comercial. 52 habitaciones. Desde 121 euros/noche aprox.
****Hotel Bahía. Calle Cádiz, 22. Tel. (+34) 942 205 000. /www.hotelbahiasantander.com/. Cuatro estrellas bien situado. 188 habitaciones con las prestaciones de un cuatro estrellas. Desde 89 euros/noche aprox.
***Hotel Abba Santander. Calderón de la Barca, 3. Tel. (+34) 942 212450. /www.abbahoteles.com /. Tres estrellas en un edificio histórico en el centro de Santander y frente a la bahía. 37 habitaciones. Desde 80 euros/noche aprox.
***NH Ciudad de Santander. Menéndez Pelayo 13-15. Tel. 942 319 900. nhciudaddesantander@nh-hotels.com / /www.nh-hoteles.es / Tres estrellas reformado íntegramente en el año 2006, resulta idóneo para los clientes que viajan a Santander por motivos de trabajo. 62 habitaciones. Desde 83 euros /noche aprox.
*Restaurante Marea Alta. Hotel Silken Río.
Avda. Reina Victoria,153. Tel. *34) 942 274300.hotel.silkenrio@hoteles-silken.com /. Su carta es un referente de la nueva cocina cántabra con platos de elaboración perfecta y delicada. Precio medio: 50 euros.
*Restaurante Río Sardinero.
Plaza de Italia s/n. Tel. (+34) 942 273 034. restaurante.riosardinero@hoteles-silken.com /. Un clásico de la ciudad al pie de la Primera playa del Sardinero. Carta selecta con predominio del pescado, la carne y el marisco. Excelente bodega. Precio medio: 45 euros.
*Restaurante Zacarías.
Chef: Zacarías Puente-Herboso. Hernán Cortés, 38. Puertochico. Tel. (+34) 942 212 333. / Gastronomía cántabra que aúna tradición y vanguardia. Precio medio: 40 euros.
*Restaurante el Puntal. Hotel Real.
Paseo Pérez Galdós, 28. Tel. (+34) 942 272550 /. Situado en una colina sobre la bahía, con magníficas vistas, ofrece una cocina internacional y regional. Amplia bodega. Precio medio carta: 40 euros.
La noche de Santanderes una de las más animadas de España al gozar de ese encanto que le confiere el ser ciudad de veraneo y estar perfectamente preparada para el ocio. Al caer la noche el ambiente de sus paseos, playas y comercios se dirige a las zonas con más glamour nocturno. En la actualidad la `movida´ santanderina se desarrolla alrededor de la Plaza de Cañadío, lugar céntrico en el que han proliferado en los últimos años bares, pubs, restaurantes, tabernas, etc. Entre los más emblemáticos destacan el bar El Ventilador, el pub Blues -decorado con motivos jazzísticos-, el selecto y vanguardista Loft, los chupitos y combinados de Cambalache, la música en directo de los jueves en Rocambole (Hernán Cortés, 35) y la única discoteca con la que cuenta la capital, La Dolce Vita, ubicada en la zona de Puertochico. Para los más persistentes noctámbulos queda el Indian, local inspirado en el oeste americano, situado en la calle Casimiro Sainz, que cierra a las seis de la mañana.
Cantabria posee una extensa y rica tradición culinaria basada en la calidad de las materias primas y los productos elaborados. Y Santander en particular cuenta con su espléndida bahía, en cuyos fondos abundan almejas, navajas, salmonetes, lubinas... Asimismo el gran puerto pesquero abastece a restaurantes, tabernas, mesones y mercados con los pescados y mariscos frescos capturados en el Cantábrico. Bonitos, sardinas, bocartes, merluzas... se transforman en platos suculentos, cocinados a la plancha o bien en guisos o elaboraciones más sofisticadas. En cuanto a los aperitivos nunca faltan las rabas, aros de calamar rebozados y fritos. En toda la capital se pueden encontrar buenos restaurantes aunque existen barrios con una mayor concentración como son el Barrio pesquero, Puertochicoy El Sardinero. La repostería tiene su máxima expresión en los sobaos pasiegosy en las deliciosas corbatas de Unquera(dulce de hojaldre, almendras...). La pastelería de Máximo Gómezes un lugar de visita obligada.
En 1847 se publica el primer anuncio de Los Baños de Olaen "La Gaceta de Madrid", el 17 de Julio, con este texto: "Baños de Oleaje en el Sardinero. Habilitados los baños de ola en la espaciosa playa del Sardinero de Santander, han empezado a ser concurridas de sus naturales y de muchos forasteros. Nada se ha omitido a efecto de que los bañistas hallen todo lo necesario que requiere esta clase de establecimientos: seguridad y comodidad en los baños, camino hecho especialmente para ellos y un carruaje a propósito, destinado a su servicio".
En los primeros años del siglo XX se siguen publicando distintos tratados relativos a los baños de mar. No hay que olvidar que los baños eran recomendados por los facultativos por motivos de salud. El traje de baño constituía una pieza esencial de esta nueva costumbre y las normas eran muy estrictas, tanto en lo referente a los colores y materiales como a su diseño. Debido también a la moralidad de la época, el material más utilizado era la lana, para que no se pegase al cuerpo. Los colores de los trajes de baño eran oscuros, azules o marrones, y estaban compuestos por dos piezas: un pantalón largo y una blusa. La complejidad de estos trajes obligaban que los cambios de ropa tuvieran que hacerse en unas casetas instaladas en las playas a tal efecto y equipadas para la ocasión. José María de Pereda recoge en su novela Nubes de Estío el ambiente social que gira en torno a los baños de ola en Santander.
El Sardinero era, sin duda, uno de los lugares más privilegiados de la ciudad, tanto por su ubicación
geográfica, como por las condiciones que se daban en él. Además de ser un lugar estratégicamente situado, con las condiciones ambientales adecuadas, desde el que se disfrutaba de una panorámica excepcional. Estos son algunos de los motivos por los que El Sardinero pasó a convertirse en un centro neurálgico del turismo en el norte de España.
La concurrencia en las playas de Santander se acrecentará cuando, a principios de siglo XX, Alfonso XIII y su familia convierten a la ciudad en la capital del veraneo regio. El Palacio Real de La Magdalena, residencia del monarca y su familia durante 17 años consecutivos, será además del emblema de la ciudad , el elemento nexo que garantiza las estancias estivales tanto de los monarcas y sus hijos, como del séquito cortesano.
Tren y Autobús.
*Trainline (venta de billetes de tren y autobús)
Tren.
*Renfe. Plaza de las Estaciones. Renfe.es/. Tel.902 240 202.
* Nacionales: Alicante, Ávila, Córdoba, Madrid, Málaga, Palencia, Valladolid.
Feve. Plaza de las Estaciones. Feve.es/. Tel.942 209 522. Conexiones con Bilbao y Oviedo.
Avión.
Aeropuerto de Santander. Avenida de Parayas, s/n (Camargo). Tel.942 202 100.
* Iberia: información y reserva de billetes. www.iberia.es /. Tel.942 202 139. Vuelos directos a Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Palma de Mallorca y Alicante.
*Ryanair: información y reserva de billetes. www.ryanair.com/. Tel. 942 202 100. Vuelos directos a Frankfurt, Londres, Madrid, Roma, Milán, Reus, Dusseldorf y Bruselas.
Barco.
*Dos enlaces semanales con Plymouth y Portsmouth.
Lanchas Reginas.Embarcadero. Tel.942 216 753. Servicio contínuo a las Playas del Puntal (verano) desde Santander. Paseos por la Bahía con escalas en Pedreña y Somo (verano). Excursiones al río Cubas (verano).